El Electrodoméstico
Tipos de Electrodomésticos
Frigoríficos:
Son electrodomésticos diseñados para mantener los alimentos frescos y conservarlos a bajas temperaturas.
a. Frigorífico de una puerta: Solo tiene un compartimento refrigerador.
b. Frigorífico de dos puertas: Incluye un compartimento de refrigerador y uno de congelador, uno sobre el otro.
c. Frigorífico combi: Combina un refrigerador y un congelador en un solo electrodoméstico, con el congelador en la parte inferior.
d. Frigorífico americano o side-by-side: Dispone de un refrigerador y un congelador uno al lado del otro, en lugar de uno encima del otro. Cuando el diseño varía y sitúa el congelador abajo, ya sea conpuertas o cajones y el frigorífico arriba, hablamos de nevera de puerta francesa.
e. Frigorífico integrado: Se instala en un mueble de cocina para que quede oculto y en armonía con el diseño de la cocina.
f. Vinotecas: Son electrodomésticos especializados en el almacenamiento y conservación de vinos a la temperatura y humedad óptimas, permitiendo mantener sus características y calidad a lo largo del tiempo.
Congeladores:
Electrodomésticos diseñados para almacenar y conservar alimentos a muy bajas temperaturas.
a. Congelador vertical: Tiene una puerta frontal y estantes internos para organizar los alimentos.
b. Congelador horizontal o arcón: Tiene una tapa superior y un gran espacio interno para almacenar alimentos.
Lavadoras:
Electrodomésticos diseñados para lavar ropa y textiles utilizando agua, detergente y movimientos mecánicos.
a. Lavadora de carga frontal: Se carga la ropa a través de una puerta frontal.
b. Lavadora de carga superior: Se carga la ropa a través de una puerta en la parte superior del electrodoméstico.
c. Lavadora-secadora: Combina una lavadora y una secadora en un solo aparato, ahorrando espacio en la cocina.
d. Lavadora integrable: Ocultan el electrodoméstico tras una puerta, vienen preparadas para su instalación con bisagras a los lados.
Secadoras:
Electrodomésticos diseñados para secar ropa y textiles extrayendo la humedad a través de calor y aireación.
a. Secadora de evacuación: Requiere una ventilación al exterior para eliminar la humedad extraída de la ropa.
b. Secadora de condensación: Condensa la humedad en un depósito de agua, no necesita ventilación al exterior.
c. Secadora con bomba de calor: Usa una bomba de calor en lugar de resistencias eléctricas, ahorrando energía.
Lavavajillas:
Electrodomésticos diseñados para lavar platos, vasos, cubiertos y utensilios de cocina automáticamente.
a. Lavavajillas estándar: Tiene un ancho de 60 cm y suele ser el más común en las cocinas.
b. Lavavajillas compacto: Tiene un ancho de 45 cm, ideal para cocinas pequeñas o con espacio limitado.
c. Lavavajillas integrado: Se instala en un mueble de cocina para que quede oculto y en armonía con el diseño de la cocina.
Cocinas:
Electrodomésticos diseñados para cocinar alimentos a través de diversas fuentes de calor.
a. Cocina de gas: Utiliza gas (butano, propano o natural) como fuente de calor para cocinar.
b. Cocina eléctrica: Utiliza placas eléctricas o vitrocerámicas para generar calor y cocinar los alimentos.
c. Cocina de indución: Genera calor mediante campos electromagnéticos, calentando directamente el recipiente y no la superficie de la placa, lo que resulta en un calentamiento más rápido y eficiente.
d. Cocina mixta: Combina quemadores de gas y placas eléctricas o de inducción, permitiendo al usuario elegir entre diferentes fuentes de calor.
Hornos:
Electrodomésticos diseñados para cocinar alimentos mediante calor seco, ya sea por radiación, convección o ambos.
a. Horno eléctrico: Funciona con electricidad y suele ofrecer opciones de convección y grill.
b. Horno de gas: Funciona con gas y generalmente tiene una distribución de calor más uniforme que los hornos eléctricos.
c. Horno de vapor: Incorpora la cocción con vapor, ideal para cocinar alimentos de forma más saludable y conservando sus nutrientes.
d. Horno pirolítico: Tiene un sistema de autolimpieza mediante altas temperaturas que desintegra los restos de alimentos y grasa.
e. Horno integrado: Se instala en un mueble de cocina para que quede oculto y en armonía con el diseño de la cocina.
Campanas extractoras:
Electrodomésticos diseñados para extraer humos, olores y vapor generados durante la cocción, mejorando la calidad del aire en la cocina.
a. Campana de pared: Se instala en la pared, generalmente sobre la cocina o placa de cocción.
b. Campana de isla: Se instala sobre una isla de cocina, en el centro de la habitación.
c. Campana integrada: Se diseña para ser instalada en un mueble de cocina, quedando oculta y en armonía con el diseño de la cocina.
d. Campana telescópica: Se empotra en el mueble y se extrae manualmente cuando se necesita utilizar, ahorrando espacio.
e. Campana de grupo filtrante: Se instala en un mueble de cocina y utiliza filtros de grasa y carbón activo para purificar el aire.
f. Campanas de techo: Se instalan en el techo y están diseñadas para cocinas con islas o áreas de cocción sin paredes cercanas, ofreciendo una estética minimalista y una extracción eficiente del humo y los olores.
Estos son los principales electrodomésticos y sus variantes que encontrarás en las cocinas en España. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de tus necesidades y preferencias personales.
Recomendaciones de instalación.
Aquí tienes algunas recomendaciones generales para la instalación de los principales electrodomésticos en la cocina:
Frigoríficos y congeladores:
Deja espacio alrededor del electrodoméstico para garantizar una buena ventilación y evitar el sobrecalentamiento.
No los instales cerca de fuentes de calor como hornos o radiadores, ya que esto puede reducir su eficiencia energética.
Asegúrate de que las puertas puedan abrirse completamente sin obstrucciones y de que haya espacio suficiente para acceder a los compartimentos.
Lavadoras y secadoras:
Instala estos electrodomésticos en un área con buena ventilación y con acceso a desagüe y toma de agua.
Coloca una base antivibración para reducir el ruido y las vibraciones.
Deja suficiente espacio alrededor del electrodoméstico para abrir la puerta y facilitar la carga y descarga de ropa.
Lavavajillas:
Asegúrate de que haya conexiones adecuadas de agua y desagüe cerca de la ubicación de instalación.
Instala el lavavajillas cerca del fregadero para facilitar la carga y descarga de platos y utensilios.
Deja suficiente espacio en frente del lavavajillas para abrir la puerta completamente.
Cocinas y hornos:
No instales la cocina cerca de cortinas, toallas o materiales inflamables.
Si la cocina es de gas, asegúrate de que haya una buena ventilación en la habitación.
Instala el horno a una altura adecuada para facilitar su uso y evitar que tengas que agacharte o estirarte demasiado.
Campanas extractoras:
Altura de instalación: Asegúrate de instalar la campana a la altura adecuada sobre la placa de cocción (65-75 cm para placas eléctricas o de inducción y 75-85 cm para placas de gas) para garantizar una extracción eficiente y segura.
Tamaño y ubicación: Elige una campana con un ancho igual o superior al de la placa de cocción y colócala centrada sobre ella para capturar eficazmente el humo, los olores y el vapor generados al cocinar.
Ventilación al exterior: Si es posible, opta por una campana con salida al exterior y asegúrate de que el conducto de ventilación sea lo más corto y directo posible, evitando curvas innecesarias que puedan disminuir la eficiencia de extracción, con un ancho mínimo de 12cm y recomendado de 15cm.
En general:
Asegúrate de que todas las conexiones eléctricas cumplan con las normativas locales y las especificaciones del fabricante.
Contrata a un profesional cualificado para realizar las instalaciones si no tienes experiencia o no te sientes seguro haciéndolo tú mismo.
Ten en cuenta la ergonomía y la comodidad al planificar la ubicación de los electrodomésticos. Por ejemplo, es útil tener la lavadora y la secadora cerca, o tener el horno instalado a la altura de los ojos.